Desciende el agua de los embalses de la Cuenca del Ebro
En los embalses de la provincia han entrado 20 hm³ y han salido 13

La ausencia de lluvias en las últimas semanas, al menos hasta este lunes, ha pasado factura a la situación de los embalses de la cuenca del Ebro. La reserva de agua embalsada en esta fecha es de 5.982 hm³, lo que representa un 78% de la capacidad total de embalse de esta cuenca. Son 163 hm³ menos que hace una semana, cuando había 6.145 hm³, y un 80% de agua. En todo caso, son 54 hm³ más que hace exactamente un año. Y se está por encima del promedio de los últimos cinco años, cifrado en 5.627 hm³. En los embalses de la provincia de Huesca han entrado 20 hm³ y han salido 13.
En el Grado han entrado 11 hm³, la misma cantidad que ha salido de Mediano. Además, Barasona ha perdido 1 hm³ y Escales otro. Por el contrario, en Santa Ana han entrado 4 hm³, en Búbal 3, y en Sotonera 2. Y no ha habido ninguna variación en Canelles, Lanuza y La Peña.
Y por lo que respecta a los porcentajes, siguen siendo muy buenos. Barasona está al 87%, Escales al 63%, Canelles al 74%, Santa Ana al 65%, Mediano al 72%, El Grado al 96%, Lanuza al 79%, Búbal al 78%, La Peña al 93%, Sotonera al 95% y Vadiello al 83%.
Los sistemas de riego apenas han sufrido variación. En Riegos del Alto Aragón han entrado 5,8 hm³. Está al 86% de su capacidad, con 968,9 hm³. Aragón y Cataluña I, que riega con aguas del Ésera, ha ganado 1,6 hm³. Está al 87,4% con 74 hm³. Y finalmente en Aragón y Cataluña II, que riega con aguas del Noguera-Ribagorzana, no ha habido ninguna variación esta semana. Está al 69,6%, con los mismos hectómetros cúbicos que tenía, 785,7.