El Patronato del Parque Cultural del Río Vero aprueba incorporar nuevas localidades de Sobrarbe
Morcat, El Pueyo de Morcat, Arcusa, Castellazo, Paúles de Sarsa, El Coscollar, Las Bellostas y Sarsa de Surta pertenecen ahora al Parque Cultural

El Patronato del Parque Cultural del Río Vero ha aprobado este lunes en una reunión extraordinaria, incorporar a ocho nuevas localidades pertenecientes a los Ayuntamientos de Aínsa y Boltaña.
Hasta el momento, el Parque Cultural estaba compuesto por: Bárcabo, Colungo, Alquézar, Adahuesca, Santa María de Dulcis, Pozán de Vero, Azara, Castillazuelo y Barbastro. Administrativamente ocho forman parte de la Comarca de Somontano de Barbastro y uno, Bárcabo, de la Comarca de Sobrarbe. Ahora con las nuevas incorporaciones, nueve localidades pertenecen a Sobrarbe y ocho a la Comarca de Somontano.
El Parque Cultural del Río Vero fue declarado en el año 2001, en aplicación de la Ley de Parques Culturales de Aragón de 1997, y se gestiona a través de un Patronato y un Consejo Rector.
El Parque Cultural del Río Vero es un espacio que aúna el patrimonio cultural y natural en su más amplio sentido: paleontológico, arqueológico, arquitectónico, etnográfico, paisajístico, geológico, museístico y gastronómico. Contiene un valioso conjunto de Arte Rupestre Prehistórico, declarado por la UNESCO en 1998 Patrimonio Mundial, y forma parte del Itinerario Europeo CARP 'Caminos de Arte Rupestre Prehistórico'.