En año electoral los municipios del Alto Gállego trabajan en la conclusión de proyectos
Como son el laboratorio de descontaminación en Sabiñánigo, las mejoras por la eficiencia energética en Biescas a la mejora educativa en Sallent

A parte del trabajo diario, el mantenimiento y prestación de servicios de los ayuntamientos del Alto Gállego, estos en este año electora están por la continuidad y conclusión de algunos proyectos. En Sabiñánigo su alcaldesa, Berta Fernández, ha comentado que con la entrada del nuevo año en sus primeros meses se va a contar con el Centro de Emprendedores y el laboratorio de Contaminantes Orgánicos Persistes en Pirenarium, con el que se cuenta con financiación del Gobierno de Aragón.
Otro proyecto “ es el proseguir con las obras del albergue de transeúntes en el antiguo edificio del Conservatorio de Música y en el que también estará ubicadas las oficinas de los Servicios Sociales del Alto Gállego”.
Un proyecto que está vivo y adaptándose a nuevas ideas “ es el Plan de Movilidad Sostenible en una nueva configuración de la localidad que mejore la habitabilidad de sus vecinos o el poder tener operativo a finales de este año el rocódromo reivindicado por diversos colectivos”.
Luis Estaún alcalde de Biescas nos comentaba en Hoy por Hoy Sabiñánigo que “ se tienen pendientes diferentes proyectos e inversiones como en el Barrio de la Peña con la mejora de varias calles, el acondicionamiento del acceso desde la carretera nacional y actuaciones en la eficiencia energética para calefacción y alumbrado, con una inversión de 50.000 euros que pondrá en funcionamiento placas y colectores termosolares en el polideportivo”.
Desde Sallent de Gállego, su primer edil, Jesús Géricó, aspira en que este 2019 se “ pueda vender la parcela de Formigal para amortizar las deudas de la sociedad municipal “Sallent 2025” y que los niños y niñas reciban la formación de 1º y 2º de secundaria en el centro de la localidad”.