Aroma y sabor a trufa en Graus hasta marzo
El Mercado de la Trufa de Graus abre los sábados de 19 a 22 horas en la casa de la cultura en la plaza Mayor

Ya ha abierto sus puertas, una temporada más, el Mercado de la Trufa Fresca de Graus. La inauguración tenía lugar este sábado en el espacio dedicado a la truficultura en la casa de la cultura, en la plaza Mayor. Quienes lo visitaban, en esta primera jornada, podían adquirir buena trufa y a un precio que rondaba los 500 euros/kilo o, como señalaba David Royo, presidente de los truficultores, 50 céntimos el gramo de trufa, y también podían degustarla a través de las tapas elaboradas por el restaurante El Pesebre de Graus. La apertura estaba precedida de una charla en la que se hablaba de las ayudas a la truficultura de DPH en 2019.
El frío de los últimos días ha hecho que mejorara la calidad de la trufa al aumentar su maduración aunque habrá que esperar todavía un par de semanas más para que esté en su momento óptimo. El presidente de la Asociación de Recolectores y Cultivadores de Trufa de Aragón, David Royo, se refería al precio en gramos, 50 céntimos/gr porque decía es así como se consume en casa. También destacaba la buena respuesta a la charla que abría la jornada.
El presidente de la DPH, Miguel Gracia, que participaba en la jornada inaugural se refería a lo que supone para el territorio la labor de los truferos y la truficultura. Es un sector, decía, por el que hay que seguir apostando como fundamento de la población.

Por su parte, José Antonio Lagüens, el alcalde de Graus, agradecía la labor del anterior presidente de la asociación José Vicente Girón, y daba la bienvenida a la actual junta con la que hablaban ya de los próximos retos: transformación, comercialización e internacionalización, Ponía a disposición de la asociación el proyecto del parque empresarial Ciudad de Graus.

El vicepresidente comarcal, Eusebio Echart, destacaba la importancia de la truficultura para la economía del territorio y que Graus, gracias al mercado y al centro de experimentación, continúe siendo la capital de la trufa.
El mercado permanecerá cerrado hasta el 15 de diciembre que volverá a abrirse, de 19 a 22 horas, con el restaurante Montañeros de Sabiñánigo y una charla sobre ‘Lucha contra el robo de trufa, normativa y criterios de actuación’.