Los trabajadores de FerroAtlántica del Cinca inician movilizaciones contra el paro de hornos
El comité de empresa se opone frontalmente a la parada del horno de ferromanganeso ya que dejaría a menos de un 20% su capacidad productiva

El comité de empresa de FerroAtlántica del Cinca inicia sus movilizaciones contra el anuncio de FerroGlobe, en el marco de su plan estratégico de parar 3 de los 4 hornos de la factoría de Monzón (antigua Hidro Nitro).
Los trabajadores expresan su oposición frontal a los planes de paradas, ya que tendrían consecuencias catastróficas en materia de empleo y en la viabilidad de la fábrica. Este plan de producción supondría trabajar a menos de un 20% de la capacidad productiva y pone en peligro el empleo de los 150 trabajadores de la fábrica y cientos de puestos de trabajos indirectos, según incide José Luis Alós, presidente del comité de empresa.
ALOS FIN
Frente al argumento de la empresa de que la decisión se toma debido a la crisis del mercado del acero que está complicando la venta de sus productos de ferromanganeso, agravado por la pandemia de la covid-19, el comité de empresa defiende que tanto las producciones de silicomanganeso como de ferromanganeso pueden ser rentables en la factoría de Monzón. Los trabajadores añaden que necesitan de ambas producciones ya que ambos hornos son complementaros y se necesitan producciones de ambos para alimentarlos. La parada definitiva del horno de ferromanganeso supondría la pérdida de un mercado que luego sería difícil de recuperar.
El comité recuerda que el grupo FerroGlobe descapitalizó FerroAtlántica con la venta de las centrales hidroeléctricas que gestionaba la compañía y prometió unas inversiones que nunca llegaron.
Las primeras acciones serán concentraciones los jueves en la portería de la factoría a las 11:00h y en la Plaza Mayor viernes y sábado para expresar su oposición.
alos fin
Por último, exigen al Gobierno de España que apruebe de una vez el Estatuto Electrointensivo, herramienta vital para hacer más competitivas a empresas electrointensivas como es FerroAtlántica del Cinca, cuyo principal gasto es la energía eléctrica.