La partida del 0,7% del Ayuntamiento de Monzón asciende a 54.000 euros, distribuida entre doce Organizaciones No Gubernamentales
A la hora de valorar el reparto del 0,7%, desde la concejalía de Servicios Sociales se ha tenido en cuenta las solicitudes presentadas que tenían beneficiarios más inmediatos ( niños y mujeres son prioritarios), los proyectos de construcción de infraestructuras y creación de recursos para el desarrollo y, también, la documentación adjuntada por las ONG.
Lali Mateos, concejala del Área, ha indicado que la partida del 0,7% es una buena herencia de los pasados mandatos que hay que mantener vigente ? por solidaridad?, y ha mostrado su satisfacción por el consenso alcanzado por los grupos en la distribución.
El listado es el siguiente:
-3.000 euros para ?Asistencia a la Infancia? (inversiones en orfanatos ucranianos).
-6.000 euros para ?Cáritas Diocesana? (talleres solidarios para la capacitación profesional en Perú).
-6.000 euros para ?Asociación Pro Kazajstán? (construcción y equipamiento de un centro de día).
-6.000 euros para ?Fundación Anesvad? (proyecto de salud integral en municipios de la República Dominicana).
-6.000 euros para ?Cruz Roja? (reducción de la tuberculosis pulmonar en Kazajstán).
-4.960 euros para ?Paz y Solidaridad? (construcción de viviendas en Nicaragua).
-2.000 euros para ?Manos Unidas? (promoción agropecuaria de mujeres indígenas de Guatemala).
-2.000 euros para ?Movimiento Rural Cristiano de Monegros? (proyecto de microrriego y ganadería en Nicaragua).
-6.000 euros para la Diócesis de Santa Clara de Cuba (construcción de un salón multiusos).
-1.000 euros para ?Asociación Global Humanitaria? (atención alimentaria en comedores escolares de Perú).
-2.000 euros para ?Acción Solidaria Aragonesa? (cía de la asociación de modistas de Montebello, en Perú).
-3.595 euros para ?Fundación Vicente Ferrer? (construcción de viviendas en Anantapur, en la India.
-5.544 euros para ?Fundación Vicente Ferrer? (pagos de 2003 del apadrinamiento de niños de Anantapur).