Sariñena conmemora el Día de la República con un homenaje a la miliciana Elisa García
Este sábado 14 de abril, día en el que se conmemora la proclamación de la II Republica Española, un grupo de sariñenenses se reunían en el cementerio municipal para rendir homenaje a la miliciana Elisa García Sáez.
Elisa nació un 22 de septiembre de 1916 en Cataluña, en su juventud fue militante activa del sindicato UGT y a los 20 años no dudó en coger el fusil y partir al frente de Aragón en una columna de la CNT. Murió el 24 de agosto de 1936, en el hospital republicano de Sariñena, debido a las heridas causadas por un bombardeo días antes en el frente de Tardienta.
Fue enterrada en Sariñena y en la dictadura franquista su memoria fue arrebatada a golpe de martillo y cincel de su lápida, en la que hoy en día no se pueden leer unas frases que un alcalde franquista de Sariñena mandó borrar.
Alguno de los asistentes señalaba que “Elisa no aceptaba un papel no militar para las mujeres ya que entendía que tenían que combatir igual que los hombres y sólo correspondía a los cobardes rechazar la lucha armada.” Y que “Elisa García Sáez, era una mujer comprometida con los valores de la libertad, de la clase trabajadora y la igualdad de la mujer”.
Además recordaban las palabras que Elisa escribió en una carta a su madre: “no paséis pena por mí; procuraré que no me pase nada: pero sí por casualidad me sucediera algo, pensad que otros como yo también habrán caído. Si yo supiera que dando mi vida se podría terminar con los asesinos de la clase trabajadora, gustosa la daría. Si os dijeran que la lucha no es propia de las mujeres, decid que el cumplimiento del deber revolucionario corresponde a toda persona que no sea cobarde”.
En el acto se leía el siguiente poema en su memoria:
Estás muerta y no lo estás
En esta fría tumba
Nuestros rojos corazones laten
Y dan calor
Estás muerta y no lo estás
Con mis pies en el suelo
Y mi puño en alto
¡Igualdad y libertad!
Estás muerta y no lo estás
Soñaste un mundo por el que luchar
Tenemos un mundo por el que luchar
Tu valentía es luz en nuestro camino
No lo estás y estás viva.
Presente por siempre:
“Elisa García Sáez”